El pasaje sagrado: La Pascua como portal de transformación familiar
Mar 29, 2025
La Pascua es mucho más que una celebración religiosa; es un símbolo profundo de transformación, de cruce de umbrales, de dejar atrás lo viejo para dar paso a lo nuevo. A lo largo de la historia, distintas tradiciones espirituales han hablado de este tránsito como un acto de evolución y liberación. Pero, ¿qué pasa cuando llevamos este significado a nuestra historia personal y familiar? ¿Cómo podemos honrar nuestro linaje mientras damos el salto hacia una nueva versión de nosotros mismos?
“No puedes pasar al otro lado si no has honrado de dónde vienes.” – Valérie Salamanca
El significado de “pasar al otro lado” en diferentes tradiciones
En el cristianismo, la Pascua celebra la resurrección de Jesús, el momento en el que vence la muerte y renace con una nueva conciencia. En el judaísmo, el Pésaj conmemora la salida de Egipto, un paso literal y simbólico de la esclavitud a la libertad. En el budismo, el despertar de Buda bajo el árbol Bodhi representa ese salto hacia la iluminación, la liberación del sufrimiento a través de la conciencia plena.
Cada una de estas tradiciones nos recuerda que el crecimiento espiritual no ocurre sin transición, sin soltar lo que nos ata. La verdadera transformación requiere un reconocimiento del pasado y una decisión consciente de avanzar.
Nuestro linaje como puente hacia la evolución
Así como la Pascua nos invita a cruzar un umbral personal, también podemos usar este simbolismo para reflexionar sobre nuestra historia familiar. Nuestros ancestros enfrentaron desafíos, superaron obstáculos y dejaron un legado. Algunos patrones se han repetido por generaciones, y en nosotros está la oportunidad de liberarnos de aquellos que ya no nos sirven y potenciar las bendiciones que hemos recibido.
“Honrar a nuestros ancestros no significa cargar con sus cargas, sino reconocer su fuerza y aprender de su historia para seguir evolucionando.” – Valérie Salamanca
En este sentido, es valioso preguntarnos:
- ¿Cuáles son los patrones que se han repetido en mi familia?
- ¿Qué retos enfrentaron mis ancestros y cómo puedo honrar su esfuerzo?
- ¿Cuáles son las bendiciones que mi linaje me ha transmitido y cómo puedo usarlas como impulso?
Reflexión y meditación: cruzando nuestro propio río
Imagina que estás de un lado de un río. A tu espalda, se encuentran todas las experiencias, logros y desafíos de tu linaje. Frente a ti, la posibilidad de un nuevo comienzo.
La Pascua nos enseña que no podemos cruzar ese río sin antes mirar atrás con gratitud. En la sesión en vivo, realizaremos una meditación guiada en la que contemplaremos qué aspectos de nuestro linaje nos han retenido y cuáles nos han fortalecido. A través de la visualización, tomaremos la fuerza y las bendiciones de nuestros ancestros para cruzar hacia una nueva etapa de nuestra vida con mayor consciencia y libertad.
“No podemos avanzar con plenitud si no hemos hecho las paces con lo que dejamos atrás.” – Valérie Salamanca
Atrévete a dar el salto
La Pascua es una invitación a dejar atrás lo que nos limita y abrazar nuestra transformación con amor y consciencia. Nuestro linaje es parte fundamental de nuestro viaje, y cuando lo honramos desde la gratitud en lugar de la carga, encontramos en él un motor poderoso para nuestra evolución.
Hoy te invito a reflexionar: ¿Qué parte de tu historia familiar estás listo para transformar? ¿Qué bendiciones tomarás como impulso para tu próximo paso?